CONTINÚAN REUNIONES ENTRE DIRIGENTES DE MI PERÚ Y MUNICIPIO DE VENTANILLA
Representantes de pueblos que denuncian contaminación de plomo agradecieron a alcalde Pedro Spadaro su compromiso para solucionar grave problema que afecta salud de sus vecinos.
Trabajar juntos para preservar la vida, fue la conclusión a la que llegaron autoridades de Ventanilla y de los Asentamientos Humanos de Mi Perú que denuncian estar siendo afectados por la contaminación de plomo que emana de las fábricas ubicadas en la zona industrial de Ventanilla.
Durante una mesa de trabajo, convocada por el Prefecto del Callao, Carlos Calero, en coordinación con el alcalde Pedro Spadaro, y en la que participaron dirigentes del asentamiento humano Virgen de Guadalupe entre otros pueblos aledaños, se mostraron los documentos que la comuna de Ventanilla envió al Ministerio de Ambiente, OEFA y municipalidad del Callao, entidades involucradas en esta grave situación, para encontrar una solución a este problema, dejando en claro que la comuna de Ventanilla siempre veló por ayudar a los vecinos de Mi Perú.
“Esta no es la primera, ya hemos tenido varias reuniones con los dirigentes de los pueblos afectados de Mi Perú. Nosotros somos distritos hermanos, aquí no hay enfrentamientos sino puntos de coincidencia. Hemos cumplido en encontrar una salida a este problema y buscar los mecanismos adecuados para salvaguardar la salud de los de Mi Perú ante las entidades responsables”, manifestó el alcalde de Ventanilla.
Durante este encuentro, Fernando Macedo, secretario general de Virgen de Guadalupe pidió al alcalde revisar la licencia otorgada a estas empresas para que sigan funcionando, ya que esa autorización dada en el año 2010 por la gestión anterior favorece más a las fábricas que a la misma población. “En relación al tema ambiental, nuestra comuna no tiene facultades; sin embargo, vamos a revisar toda la documentación, y si hay algo fraudulento que se hizo en la gestión anterior lo vamos a denunciar”, manifestó Pedro Spadaro.
El Prefecto del Callao, Carlos Calero, indicó que convocará a una nueva mesa de trabajo donde espera contar no sólo con los que asistieron a esta reunión, sino también a las autoridades de Mi Perú, OEFA, Ministerio de Ambiente, Municipalidad del Callao y el Ministerio Público, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los vecinos de Mi Perú y Ventanilla.
Al término de la reunión los dirigentes invitados saludaron el compromiso del alcalde Pedro Spadaro para seguir trabajando de la mano y así dar una solución definitiva a este problema que durante años golpea a estos dos distritos hermanos en el Callao.