MDV Y PJ LANZAN APLICATIVO DE AUXILIO INMEDIATO PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Como parte de una alianza estratégica para combatir y erradicar la violencia contra la mujer, la Municipalidad de Ventanilla y el Poder Judicial, a través de la Comisión de Justicia de Género, realizaron la presentación oficial del Proyecto Piloto ‘Botón de Pánico y Auxilio’ para las víctimas de violencia machista.

Esta herramienta digital, es una aplicación que se instala en el teléfono móvil de la víctima, quien podrá activar el botón de pánico cuando el agresor esté cerca de ella o incumpla con las reglas de conducta impuestas por el juzgado.

“Tenemos que desterrar la violencia contra la mujer de nuestro país y es por eso que el día de hoy en una suma de esfuerzos, el Poder Judicial y la Municipalidad Distrital de Ventanilla presenta este Botón de Pánico que podrá ser desarrollado a nivel nacional con cada uno de los municipios para poder actuar de forma rápida, oportuna, inmediata ante un caso de violencia”, destacó Pedro Spadaro, Alcalde de Ventanilla.

“Este es un mecanismo tecnológico que permitirá ayudar inmediatamente a la mujer que esté en riesgo severo y que haya solicitado medidas de protección. Con esto enviamos un mensaje al agresor: No podrá acercarse así nomás a la víctima porque sus autoridades estarán para darle protección. Es el primer plan piloto y agradecemos toda la colaboración, la buena voluntad y el empuje que le ha puesto el alcalde de Ventanilla a este proyecto”, resaltó Elvia Barrios Alvarado, Jueza Suprema y Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del PJ.

El programa fue desarrollado sin costo alguno, por técnicos del Poder Judicial y está programado para que personal de serenazgo y la policía nacional, puedan geolocalizar la señal de alerta para auxiliar, prevenir y dar protección inmediata a las mujeres que han denunciado a sus agresores y que están en riesgo de sufrir un eventual ataque contra su vida.

El aplicativo muy pronto se ampliará para más mujeres que sufren de los diferentes tipos de violencia, agresión y acoso; además tras su exitosa etapa de prueba, se espera que este proyecto sea replicado en diferentes ciudades y distritos de todo el país.